Farinel, Michel

Violinista y compositor

Francés Barroco tardío

Grenoble, 23 de mayo de 1649  - † La Tronche, 18 de junio de 1726,

Era hijo de Robert Farinel  y hermano mayor de Jean-Baptiste Farinel. Michel Farinel recibió lecciones de composición de Giacomo Carissimi en Roma. A partir de 1672 regresó a Francia y se casó con Marie-Anne Cambert (1647-1724), hija del compositor Robert Cambert, que había emigrado a Londres. La pareja viajó a España en 1679 con una compañía de ópera dirigida por el libretista Henry Guichard.

gg
Edición discográfica con una obra de Michel Farinel

En Madrid, Farinel se convirtió en superintendente de música y ballet de la reina María Luisa de España, hija del duque de Orleans. Cuando regresó a Francia en 1688, recibió un puesto como violinista en la corte de Versalles. Un año más tarde se instaló cerca de su ciudad natal de Grenoble, donde fue nombrado director del convento Monastère royal de Montfleury en Corenc y asumió la dirección de los conciertos en la Abadía de Ste Cécile en Grenoble.

Desde agosto de 1692, Michel Farinel fue vicecontrolador oficial del pagador de los salarios de los oficiales del Parlamento del Dauphiné, cargo que ocupó hasta unos meses antes de su muerte.

En 1696 Farinel puso música a una colección de versos sacros de Henry Guichard dedicada a las monjas de Montfleury. Estas obras se han perdido, tanto la música como la letra. El trabajo más conocido de Farinel es sus “Variaciones sobre el tema de Folia”, que se hizo conocido en Inglaterra como Farinel's o 'Faronel's Ground', publicado en Londres en 1685 por John Playford en su colección “The Division Violin”. Una autobiografía escrita por Farinel se da por perdida.

"La Folia, Faronell's Ground"